Periquitos
Los periquitos (Melopsittacus undulatus), también llamados pericos, perico australiano, cotorra o cata australiana, son unas aves muy comunes que se pueden encontrar tanto en cautiverio como en estado salvaje.
Estas pequeñas aves son originarias de Australia y se caracterizan por su gran capacidad de adaptación.
Miden unos 19 - 21 cm, pesa entre 35- 40 gramos y tienen picos anzuelos y colas largas y, por lo general, son más pequeños que otras especies de loros como los guacamayos.
Los periquitos son muy fáciles de cuidar pero requieren mucho espacio (una jaula grande), ejercicio y atención especial (compañia de otros ejemplares, alimentación diaria, limpieza de la jaula, cambio a diario de arena y agua), por lo que son una mascota perfecta para aquellas personas que quieren tener una ave colorida que de compañía y no les importe darle la atención que merecen.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los periquitos.

Origen de los periquitos
Los periquitos son originarios de Australia, donde habitan en las zonas costeras y en las montañas.
Se pueden encontrar en una gran variedad de colores, pero el plumaje más típico es el verde con manchas amarillas.
En estado salvaje, los periquitos viven en bandadas numerosas y solo se juntan para reproducirse.
No suelen volar más de unos pocos metros del suelo y se alimentan principalmente de semillas.
Cómo es el Caracter de los periquitos
Se trata de un ave muy especial, pero hay que tener en cuenta que necesitan mucha atención y cariño, generalmente compañía, por lo que se recomienda que para comprar periquitos lo mejor es que se haga en pareja, macho y hembra, o en grupo de 4 o seis aves.
Son mascotas adecuadas para niños pequeños, mayores de 6 años, siempre teniendo en cuenta la responsabilidad de los cuidados que va a necesitar.
Sus características principales son:
- Son muy cariñosos y sociables
- Necesitan mucha atención y ejercicio
- Se llevan bien con otras aves, si son machos, no así en las hembras que son las que suelen dominar y suele haber peleas entre ellas para marcar su propio espacio.
- Son muy habladores
- Tienen un gran repertorio de sonidos y lenguaje corporal

Cuidados de los Periquitos
Aunque los periquitos son conocidos como pájaros fáciles de cuidar, tener un pájaro es una gran responsabilidad que no debe tomarse a la ligera.
Los periquitos son menos exigentes que los pájaros más grandes, pero siguen necesitando toda la atención y los cuidados posibles.
¿Qué pueden comer los periquitos?
En cuanto a su alimentación, los periquitos necesitan una dieta equilibrada y variada para mantenerse sanos.
Un periquito adulto necesita comer unas tres cuartas partes de semillas y el resto en frutas, verduras y otros complementos.
A los periquitos les encantan el brócoli (verduras de hoja oscura), las zanahorias picadas, los boniatos y otras frutas como manzanas o mandarinas.
Las semillas deben estar frescas, limpias y libres de polvo.
Los periquitos también necesitan piedras calizas para ayudar a desgastar sus picos. Puedes ver nuestra Sección de Productos para Aves.
Cuidado de la jaula, pajarera o voladera (jaula de no menos de 1m²)
Para mantener a tu periquito sano y feliz, es importante que la jaula o voladera esté limpia y en buenas condiciones.
La jaula debe ser lo suficientemente grande para que el periquito pueda volar libremente y tener un lugar para esconderse.
Se recomienda colocar varias perchas de diferentes tamaños en la jaula para que el periquito pueda descansar y ejercitarse.
También se deben cambiar a diario la arena y el agua.

Ejercicio
Los periquitos necesitan mucho ejercicio para mantenerse en forma y saludables.
Se recomienda que se les deje salir de su jaula o voladera al menos una vez al día, pero es importante supervisar el área para asegurarse de que no haya ningún peligro.
También se pueden colocar juguetes para periquitos en la jaula para ayudar a mantener el ejercicio y entretener al periquito.
Enfermedades y problemas de salud
Los periquitos son generalmente muy resistentes a las enfermedades, pero pueden contraer algunas.
Las principales enfermedades de estas aves son:
- Resfriados y gripe aviar: se caracterizan por síntomas como estornudos, ronquidos y secreción nasal.
- Sarna aviar: se trata de un parásito externo que causa picazón, erupciones cutáneas y pérdida de plumaje.
- Candidiasis o moniliasis: es una infección fúngica que se caracteriza por síntomas como perdida del plumaje, picor, enrojecimiento y descamación de la piel.
Prevención de enfermedades
La mejor manera de prevenir las enfermedades es mantener a tu periquito limpio y sano.
Asegúrate de limpiar la jaula o voladera a menudo y cambiar el agua y la comida diariamente.
También es bueno contar con insecticidas anti-ácaros y darle , para el cambio de plumas, un complejo vitamínico para aves.
Es importante llevar al periquito al veterinario periódicamente para que le hagan un chequeo completo.
Si se sospecha que el periquito está enfermo, es importante llevarlo al veterinario de inmediato.
Cuidados especiales durante el invierno
Los periquitos son aves tropicales y no pueden tolerar el frío.
Por lo tanto, si vives en un área donde hace frío durante el invierno, debes tomar medidas adicionales para mantener a tu periquito caliente.
Una buena forma de mantener el calor es usar una lámpara de calor o un reflector para periquitos.
Estos dispositivos emiten luz y calor, lo que ayuda a mantener la temperatura del cuerpo del periquito en un nivel adecuado.
Cómo es la reproducción de los periquitos
La mayoría de las aves necesitan un compañero para poder reproducirse, y los periquitos no son una excepción.
Para que un periquito macho y una periquita hembra puedan reproducirse, deben estar en buena salud y tener al menos 8 meses de edad.
Una vez que los periquitos están listos para reproducirse, el macho construye un nido para la hembra.
La periquita pone entre 3 y 6 huevos en el nido, y el macho y la periquita incuban los huevos durante 14-21 días.
Los recién nacidos son muy frágiles y necesitan mucha atención de sus padres.
Después de unas semanas, son lo suficientemente grandes y fuertes como para salir del nido.

Cuánto viven los periquitos
Pueden vivir entre 10 y 15 años, pero la mayoría de los que se encuentran en cautiverio viven entre 5 y 8 años.
Hay muchos factores que pueden influir en la duración de la vida de un periquito. Una buena crianza es esencial: si un periquito no tiene buenos cuidados, su vida puede acortarse drásticamente.
La nutrición es otro factor importante. Hay muchas dietas diferentes para periquitos, y una dieta equilibrada es necesaria para ayudar a su periquito a vivir una vida más completa.
La esperanza de vida de los pericos también se ve influida por la presencia de enfermedades.
Para asegurarse de que su periquito está en buena salud, es importante llevarlo al veterinario periódicamente para que le hagan un examen completo.
Si se detecta cualquier enfermedad, el periquito debe ser tratado inmediatamente.
Curiosidades
Sobre lo que hemos comentado anteriormente, además podemos destacar:
- En cuanto al color de su plumaje, éste puede variar mucho en función de la raza. Los pericos más comunes son los periquitos australianos, cuyo plumaje es de un color azul intenso. No obstante, también hay periquitos de otros colores, como los periquitos amarillos, rojos o verdes fruto de la mutación genética.
- Les encanta la música y los sonidos. De hecho, los periquitoshablan y son capaces de aprender y repetir palabras y frases para lo que habrá que tener mucha paciencia.
- Los periquitos son muy limpios. Se dedican a limpiarse el plumaje continuamente para estar siempre en perfecto estado.
- Los periquitos son unos animales muy sociables, cariñosos y apegados a su dueño. De hecho pueden sufrir de melancolía y no son suficientemente atendidos.
- Son animales muy fieles a su pareja.
- Nacen sin plumas pero luego las desarrollan rápidamente de forma que, en un periquito adulto puede llegar a tener hasta 1.500 plumas.
- Para saber si es macho o hembra hay que fijarse en el color de la cera que tienen en la zona de las fosas nasales. Si es marrón o rosa, será hembra pero si es azulada, será macho.
Conclusión
Los periquitos son una excelente opción de mascota para aquellas personas que buscan un animal tranquilo, cariñoso y fácil de cuidar, eso sí, con unos cuidados mínimos
Aunque sean pequeños, son aves muy activas y juguetonas, por lo que necesitan una jaula grande para poder volar y ejercitarse.