Jilgueros
El nombre científico del Jilguero es Carduelis carduelis.
Carduelis era el nombre con el que se conocía a estas aves en la antigua Roma, derivado de la planta del cardo, de cuyas semillas (especialmente las del cardo rojo) los jilgueros son notoriamente codiciosos.
El jilguero es una de las aves más coloridas de la escena ornitológica, reconocible por su cara roja que contrasta con el blanco y negro del resto de la cabeza. El dorso es marrón, las alas de la cola son negras con barras de alas amarillas.
Mide 10,5-13,5 cm de longitud, para 9,5-30 g de peso.Son aves de cabeza redondeada, pico cónico y puntiagudo, ojos grandes, alas y colas afiladas con la punta ligeramente bifurcada.
El jilguero ocupa prácticamente todos los ambientes, desde el bosque de coníferas hasta la costa, pasando por el bosque mediterráneo, los prados, etc...
Los jilgueros son principalmente aves granívoras, cuya dieta se compone principalmente de las semillas de una gran cantidad de plantas herbáceas: además de los cardos, cuya predilección ha dado a estos animales tanto el nombre común como el nombre científico, estas aves comen también semillas (maduras o incluso verdes) de alazán, agrimonia, achicoria, romero, senecum, diente de león, crispón y girasol (resultando también muy codiciosos de estos últimos), así como semillas de pequeños árboles semilleros (principalmente ciprés y enebro), foliolos, brotes, bayas y frutos maduros.
Los jilgueros se alimentan de insectos y otros pequeños invertebrados, que también son suministrados a los polluelos, especialmente durante la época de apareamiento, cuando la necesidad de energía aumenta debido a las operaciones de cortejo y a la cría-
La dieta cambia mucho según la época del año, es decir: insectos y semillas de cardo en otoño e invierno, mientras que en primavera y verano se alimenta de cereales, frutas, semillas y frutos coriáceos, así como del cardo del que toma su nombre.