Hurones
A los hurones, a menudo, se le define de las formas más absurdas, pero el hurón no es, ni un roedor ni un felino, el hurón es un mustélido, es un carnívoro y es una mascota desde hace más de dos mil años, como lo demuestran los escritos de autores griegos y latinos.
En un principio, se utilizaba como animal de caza y aún hoy, aunque no legalmente, en algunos países se utiliza para cazar conejos y liebres.
¿Qué clase de animal es el hurón? Su nombre científico es Mustela Putorius Furo, Mustela porque es precisamente un mostálido, putorius porque si se deja entero, sobre todo el macho, puede emanar un olor no muy agradable y furo, que significa ladrón en latín, porque si dejas algunos objetos de su gusto alrededor de la casa probablemente tengas que recuperarlos en su guarida o rincón favorito.
¿Cómo son los hurones como mascotas?
Los hurones como animal de compañía, al no estar en estado salvaje, si es abandonado o perdido, difícilmente sobrevivirá.
Sin embargo, existe una especie llamada "de patas negras", que en algunos estados americanos puede encontrarse como depredador de reptiles o roedores.
¿Cuánto viven?La vida media del hurón es de unos seis / ocho años, aunque pueden llegar a los 13 años y en cuanto a su carácter, está a camino entre un perro y un gato, incluso cuando es adulto le encantan las bromas y relacionarse con otros animales y los seres humanos.
Es curioso, pero pasa la mayor parte del día durmiendo en lugares aislados o "enroscado" sobre sí mismo en una hamaca, su cama favorita.
En cuanto a su relación con otras mascotas, por lo general no tiene problemas de convivencia con perros y gatos, pero los primeros encuentros deben hacerse con mucha precaución, prestando especial atención a los perros que tengan un fuerte instinto de caza, ya que podría identificar al hurón como una presa potencial.
Ten cuidado si tienes en casa reptiles o roedores que son su presa natural, su instinto los lleva a cazarlos con consecuencias fácilmente imaginables.
Con los niños es un compañero incansable, pero hay que tener en cuenta su capacidad de evaluarlo como ser vivo y no como juguete para que sea tratado con la amabilidad necesaria, por lo que sería conveniente que siempre haya control de un adulto . siempre y cuando se esté seguro de que el animal no está en peligro.
¿Dónde Viven?
Los que aún no ha sido domesticados, viven de forma salvaje distribuidos en gran parte de Europa, el norte de África y Asia occidental, principalmente en zonas boscosas y en madrigueras.
¿Cómo Cuidarlos?
El cuidado de los hurones y su alimentación no es demasiado difícil, pero es necesario observar un conjunto de normas, la aplicación de las cuales ayudará al dueño a no cometer los errores más comunes.
Debe recordarse que los hurones son depredadores con dientes bastante afilados. Si tienes un niño pequeño, entonces debes pensar cuidadosamente antes de comprar un hurón doméstico.
Después de todo, tienes que tener mucho cuidado con él. Con los gatos, no hay problemas porque estas criaturas normalmente viven juntas. Pero si tienes un perro de caza, entonces pueden causar problemas.
Los roedores son para ellos, en primer lugar, su presa. Y es poco probable que se hagan amigos.
El sexo del animal también influye en su temperamento. Los machos son más agresivos y más grandes que las hembras, y se diferencian de ellas en su color. Pero rápidamente se acostumbran al dueño y también pueden sentir sentimientos de amistad hacia él.
En la época de apareamiento, tienen la costumbre de marcar su territorio.
Si tienes muchas plantas en la casa, es mejor quitarlas de enmedio., ya que a nuestros hurones les gusta cavar en la tierra, y lo más probable es que arruinen tus plantas.
Lo mejor es mantenerlos en jaulas o cercados en un rincón especial con su hamaca.
Si esperas que estas criaturas sean capaces de caminar alrededor de tu casa entonces, en primer lugar, debes cerrar todos los espacios, los armarios, mesas, respiraderos y ventanas.
Si disfrutas de la naturaleza, manténlos en la jaula para que no huyan.
La jaula debe tener al menos 50 x 80 cm de alto y 30 cm de alto.
- Jaula huron volt. 266
- Los accesorios de mascotas más asqeuibles y exitosos del mercado.
- Los mejores accesorios de mascotas para su cuidado y bienestar en todo momento.
¿Qué es lo que comen los hurones?
La nutrición es de vital importancia para la salud del hurón. No olvidemos nunca que es carnívoro y que, por lo tanto, la carne debe ser la base de lo que coma, con algunas excepciones.
Es un animal que también necesita una gran cantidad de proteínas a lo largo del día, por lo que se deben elegir productos con un alto contenido proteico y en general de alta calidad.
La comida puede dejarse disponible las 24 horas del día ya que, excepto en casos muy raros de obesidad, tu mascota se controlará sola.
Ahora en el mercado hay piensos específicos para hurones, aunque hay que tener cuidado porque una etiqueta con la foto de un hurón no es suficiente para que sea un gran alimento, si en tu zona no encuentras estos productos puedes optar por alimentos para cachorros de gato, pero siempre que sean de alta calidad.
Una leyenda urbana aconseja no dar carne, en particular carne cruda, porque tiende a despertar los instintos de cazador de su animal, arriesgándose a ser modrido: nada más falso, si su hurón no tiene la tendencia a morderle, ciertamente no empezará a hacerlo.

Por lo tanto, la carne se le puede dar y en abundancia, pero siempre es mejor cocinarla para reducir el riesgo de contraer enfermedades y siempre se debe alternar con la croqueta por las razones explicadas en el siguiente párrafo.
El comedero es lo mejor para ellos, debes encontrar uno suficientemente fuerte para que estos animales no seán capaces de romperlo.
El agua también tiene una importancia fundamental y debe estar siempre disponible, fresca y, por supuesto, limpia.
¿Qué comen los hurones en su habitat natural? Normalmente conejos y pequeños roedores como los ratones,Por eso, para alimentar a estos animales se necesitan alimentos en los que haya una cantidad suficiente de proteínas y grasas, porque son animales depredadores.
El hurón es un carnívoro y por lo tanto el primer ingrediente que compone su alimento debe ser la carne, generalmente el pollo, por lo que antes de comprar un producto debes leer bien su etiqueta.
Fundamental hay que tener en cuenta la cantidad de proteínas animales, no vegetales, presentes en los alimentos, que nunca debes estar por debajo del 30% y buscar productos que tengan entre el 32% y el 38% mientras que por encima del 40% se pueden crear problemas renales, especialmente en adultos.
Igualmente importantes son las grasas, aquí la proporción no debe ser inferior al 18% en el caso de los hurones adultos y alcanzar al menos el 22% en el caso de los hurones hasta el tercer año de edad, el peso del animal debe hacer que elijas qué producto orientarse porque si tiende a ser obeso antes del tercer año entonces será conveniente pasar a un alimento con menos grasa.
Por último, las fibras deben tener el valor más bajo posible y, por lo tanto, entre el 2% y el 4%, ya que no son necesarias para la dieta del animal.
Se trata de una mascota muy juguetona, con la que tendrás que tener algo de cuidado. Actualemnte en España, para tener una, debes tener obligatoriamente un documento identificativo con chip y todas las vacunas en regla, que varían en función de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres.
En nuestra web vas a poder encontrar muchos productos para hurones...